La Feria del Norte, Fiestas en honor
al Apóstol Santiago. Plaza de toros de
Santander 2019 |
 |
Información venta de abonos y entradas |
Del 21 al 27 de julio.
7 impresionantes festejos taurinos:
6 corridas de toros
1 Corrida de Novillos |
Venta y renovación de abonos
Abonos fijos: En las taquillas de la Plaza de
toros 10 y 12 de julio 9,00 horas a 21,00 horas
Nuevo abono: ya a la venta en Servitoro y en las
taquillas de la Plaza de toros los días 12 y 13 de 9,00 horas a 21,00 horas |
Entradas Sueltas
Reserva de
entradas sueltas para todos los festejos en
Servitoro o
llamando de L a V de 9:00 a 20:00 horas al
963308593.
En las taquillas de la Plaza de toros a partir del 16 de
julio. |
Horarios de
atención al cliente
Centralita: llamando al 963308593 de lunes a viernes
de 8:00 a 20:00 horas.
Whatsapp:
647669371 de 10h a 20h de lunes a viernes.
Mail:
servitoro@servitoro.com atención al cliente 24h
todos los días de la semana. |
Ver Información Completa de la Plaza
de toros de Cuatro Caminos |
|
 |
|
|
|
Santander y su Feria de Santiago 2019 |
En torno al 25 de julio,
Santander celebra sus fiestas grandes en torno al
patrón de España, Santiago. Su origen lo encontramos
a mediados del siglo XIX, cuando unas verbenas que
se celebraban en verano, con feria y toros,
empezaron a coger ambiente y el Ayuntamiento decidió
ampliarlas. Hoy en día son de Interés Turístico
Regional y comienzan con el chupinazo desde el
balcón consistorial.
La Feria Taurina es
parte imprescindible además de una de las más
importantes del norte de España. Este año dará
empieza el domingo 21 de julio con el arte del
rejoneo y los mejores jinetes del escalafón.
Santander no olvida lo importante que es cuidar el
futuro y celebra una novillada con algunos de los
jóvenes más destacados de la temporada. En el año de
su despedida, El Cid dirá adiós también en el coso
de Cuatro Caminos a la afición cántabra;
disfrutaremos del artista de Linares, Curro Díaz,
que ha entrado en sustitución de Román; no faltarán
los carteles de figuras y sorpresas como Pablo
Aguado; y un año más habrá variedad ganadera.
Del 21 al 27 de julio
¡‘La Feria del Norte’ nos espera!
|
Feria y Fiestas de Santander |
Declarada de Interés Turístico Regional, en torno al
25 de julio, festividad de Santiago, la ciudad
celebra la Semana Grande en su honor. Comienzan en
la plaza del Ayuntamiento con el chupinazo y la
inauguración de la Feria de Día, con la animación de
gigantes y cabezudos.
En los días posteriores la ciudad se llena de
pasacalles, actividades infantiles, espectáculos de
artes escénicas, fuegos artificiales, concursos
populares, conciertos en diferentes puntos de la
ciudad: Jardines de Piquío, Plaza Porticada o
Palacio de Deportes; festivales populares en el
auditorium del parque San Roque, en el Sardinero…
El folclore y las bandas locales también tienen un
papel importante durante las fiestas. La Feria de
Día cuenta con casetas repartidas por siete zonas de
la ciudad: plaza del Ayuntamiento, Alameda de
Oviedo, plaza de Pombo, plaza del Cuadro, plaza
Alfonso XIII, Puertochico y el parque de Mesones. Y
las Peñas tienen especial protagonismo en la
animación de las Fiestas y organizan sus propias
actividades. Son La Pera, La Pirula, La Panderetuca,
El Desfiladero y Los Vividores.
Además, entre las principales atracciones está la
Feria Taurina de Santiago, que se celebra en el coso
de Cuatro Caminos y es una de las más importantes
del Norte de España.
|
Otras festividades celebradas en
Santander |
Virgen del Mar
El lunes de Pentecostés (mayo-junio), cientos de romeros llevan a la patrona de Santander, La Virgen del Mar
San Juan
El 24 de junio se celebra el solsticio de verano con una gran hoguera y una romería.
El Carmen
El 16 de julio, Santander se viste de fiesta para honrar a la Virgen del Carmen, fiel protectora de las gentes del mar.
Baños de Ola
Fiesta de interés Turístico Regional: a mediados de julio los eventos continúan en Santander con los Baños de Ola, un programa de actividades conmemorativo del primer hito turístico que tuvo lugar en la ciudad.
Santiago
El 25 de julio es el día de Santiago. En su honor, la ciudad vive la Semana Grande de celebraciones, comienzan en la plaza del Ayuntamiento con el chupinazo y la animación de gigantes y cabezudos. En el transcurso de la semana se ven conciertos, actividades infantiles, pasacalles, espectáculos de artes escénicas, fuegos artificiales, casetas gastronómicas, concursos populares. Además,la Feria Taurina de Santiago, una de las más importantes del Norte de España. Las ferias se instalan en el aparcamiento de los Campos de Sport de El Sardinero. Las Peñas tienen especial protagonismo en la Animación de las Fiestas y organizan sus propias actividades.
Santos Mártires.
La Semanuca
Fiestas de Interés Turístico Regional
El 30 de agosto se celebra el día de los Santos Mártires, San Emeterio y San Celedonio, patronos de la ciudad.
|
|
|
|