Plaza de toros de Santander, Cantabria

plaza toros Santander
Imagen: Lances de Futuro. Plaza de toros Santander

la Plaza de toros de Jerez

La plaza de toros de Santander celebra cada año la Feria de Santiago, en honor al Patrón de España, considerada como la Gran Feria del Norte de España, a finales del mes de julio, que se extiende a lo largo de una semana.

También conocida como plaza de toros de Cuatro Caminos o Coso de Cuatro Caminos, es una plaza de segunda categoría, que se ensalza como la mayor plaza de toda la comunidad de Cantabria, y se caracteriza por tener un claro estilo neomudéjar, que recuerda al de otras plazas como la Monumental de Barcelona.

Sabemos que Tauromaquia hunde sus raíces en las más antiguas culturas mediterráneas, hay indicios que constatan que en el Norte de España ya existen vestigios de cierta actividad taurina a principios del siglo XVI

Historia de la plaza de toros de Santander; Coso de Cuatro Caminos

La plaza de toros de Santander fue inaugurada el 25 de julio de 1890, coincidiendo con el día de Santiago, que es festividad de en la ciudad. La construcción se llevó a cabo a partir del proyecto de Alfredo de la Escalera, y en un primer momento contaba con un aforo de 11.700 localidades, casi duplicando el de la plaza vieja, que contaba con un total de 6.700 localidades.

Cuenta con dos pisos y está hecha con mampostería, hierro, ladrillo y madera. En el piso el superior hay una arcada de estilo neomudéjar con los hierros y divisas de las ganaderías españolas existentes en el momento de construcción del ruedo; excepto una, que fue de inventada por el arquitecto para guardar la simetría y que representa a un cangrejo con una S de Santander

A día de hoy, el Coso de Cuatro Caminos cuenta con capacidad para 10.045 personas, tras una reforma realizada en 2013, con el objetivo de que la plaza resultase más cómoda para los espectadores. El ruedo tiene un diámetro de 51 metros.

plaza de toros de Santander
Plano Plaza de toros de Santander

¿Cómo llegar a la plaza de toros de Cuatro Caminos?

La plaza de toros de Cuatro Caminos se encuentra en la Calle Montevideo número 6, en pleno centro de la ciudad de Santander, muy cerca del puerto, y perfectamente comunicada. Tiene una parada de autobús a pocos metros de la plaza, y la estación de tren de Valdecilla se encuentra a menos de 10 minutos andando.

¿Quién gestiona la plaza de toros de Santander?

Aunque es una plaza de titularidad pública, propiedad del Ayuntamiento, la plaza de toros de Santander es gestionada por la empresa Lances del Futuro, una de las más importantes de nuestro país, que también se encarga de la gestión de otras plazas como la de Córdoba, Málaga, Morón, Almería o Torrejón.

La plaza de toros de Cuatro Caminos tuvo dos antecesoras. La primera estaba en la calle Burgos y la segunda en la zona de Molnedo

entradas toros Santander 2024
Imagen: Lances de Futuro. Paseíllo toreros Plaza toros Santander

¿Cuándo se celebra la Feria de Santiago?

La Feria Taurina de Santiago se celebra cada año a finales del mes de julio, entorno al día 25, y tiene una duración de una semana, con un ciclo compuesto por cinco corridas de toros, una de rejones y una novillada.

La Feria de Santiago 2024 comenzará el próximo 23 de julio, y pondrá fin el día 29. Por el momento, no se conocen los toreros ni las ganaderías, pero desde Servitoro os informaremos en cuanto lo publiquen para que podáis estar atentos.

Una de las ferias más importantes de la temporada, la Feria del Norte de España reúne cada año a los mejores diestros del momento. El pasado año contó con la presencia de figuras tan importantes como El Juli, Morante de la Puebla, Roca Rey, José María Manzanares o Alejandro Talavante, entre otros, lo que garantiza la categoría de este festejo taurino tan prestigioso.

Dada la gran demanda y el aforo reducido de la plaza, es importante comprar las entradas de toros en Santander con bastante antelación, ya que es habitual que se cuelgue el cartel de “no hay billetes”.

DATOS DE INTERÉS La Plaza de toros de Santander en números

Primera Categoría

La historia constata que el origen de la tauromaquia proviene del Norte de España

0 +

Aforo

0 +

Abonados

0 +

Corridas de toros al año

0 +

Corridas de novillos al año

Momentos históricos de la plaza de toros de Santander, en Cantabria

El día de la inauguración, la plaza contó con los diestros José Sánchez del Campo “Cara-Ancha” y Luis Mazantini, que torearon toros de Conde Patilla.

Uno de los días más importantes de la plaza fue el 26 de junio de 1913, cuando se celebró la “Corrida Monstruo”, donde se produjeron un total de tres corridas en un mismo día.

Así mismo, como curiosidad, destacar que durante la Guerra Civil española, la plaza de toros de Santander sirvió como campo de concentración de prisioneros republicanos a raíz de la caída de Santander, durante los meses de agosto a octubre de 1937, así entre febrero y octubre de 1939.

toros en Santander
Imagen: Lances de Futuro / Arjona. Torero Morante de la Puebla
arcada hierro de ganadería Santander

En la arcada de la plaza de toros están representados todos los hierros de la época, al ponerlos se dieron cuenta que sobraba un hueco, colocaron un cangrejo y una "S" de Santander

entradas toros santander 2024
Taquilla Oficial Plaza de toros de Santander

Comprar entradas de toros para Santander 2024

Lo cierto es que comprar entradas de toros en Santander siempre ha sido una tarea complicada, dada la gran afición por los toros que hay en la ciudad, obligando a realizar largas colas, con el riesgo de que al llegar a la taquilla ya no quedasen localidades disponibles.

Por ello, en Servitoro te ofrecemos la oportunidad de comprar entradas para la plaza de toros de Santander online, cómodamente a través de nuestra web, sin necesidad de desplazarte, de forma segura y con las mayores garantías.

 

Preguntas Frecuentes

Si, todos los niños mayores de 4 años pagan el precio de la entrada de adulto. 

El acceso con comida depende del organizador del espectáculo. Antes de acceder con comida al recinto debes de consultárselo a la taquilla física de la Plaza de toros. 

La Organización se reserva todos los derechos de imagen y de propiedad intelectual del espectáculo. Se prohíbe grabar o sacar fotos (con o sin flash) durante la corrida.

El recinto se abre 2 horas antes del espectáculo para evitar aglomeraciones y que puedas encontrar tu asiento con tranquilidad

Los espectadores no podrán acceder a sus localidades, ni abandonarlas, durante la lidia.

Las entradas son en Formato  PDF  tienes que imprimir directamente las entradas en tu casa. El archivo PDF se envía al correo electrónico con el que hayas realizado la compra.

Los Organizadores se reservan el derecho a impedir la entrada al recinto a cualquier Usuario que no aporte su entrada en formato físico (entrada impresa en papel)

tendidos Plaza de toros de Santander
plaza toros Santander
corrida de toros Santander Cantabria
carteles de toros de santander 2024