Feria de Santiago Santander 2024

Feria taurina de Santiago 2024

Uno de los alicientes que tiene ver toros en el Coso de Cuatro Caminos es la singularidad del recinto, y el entorno del que forma parte. Una de las ciudades más bonitas de España junto a uno de los cosos con mayor personalidad, que además se cuida con mimo durante todo el año para que luzca radiante en la Feria de Santiago.

Las arcadas de madera con los hierros ganaderos de la época, con la brisa marinera y el sonido de las gaviotas de fondo hacen de Santander un lugar único para ver toros. La capital cántabra además goza de un excelente ambiente durante su semana grande, se llena de visitantes y curiosos, deseosos de contemplar in situ sus playas, sus jardines, sus monumentos y su gastronomía.

Y, lógicamente, el turista asiduo o accidental acude a los toros a Santander, al reclamo de una feria equilibrada y bien confeccionada, en la que se da cita lo más granado de cada escalafón junto con las ganaderías más en boga, que además llevan al coso norteño un tipo de toro en hechuras de embestir.

Feria de Santiago 2024
Foto: José Miguel Arruego. Plaza de toros de Santander

El abono de 2024, confeccionado por la empresa Lances de Futuro que comanda José María Garzón, es un ciclo atractivo al que dan forma cinco corridas de toros, una novillada picada y un espectáculo de rejones. La despedida de Hermoso de Mendoza, que comparte cartel con su hijo Guillermo y con otro torero de primer orden como Andy Cartagena es uno de los vértices del serial. La cita está programada el domingo 21 de julio y en la misma se jugarán astados de Cubero – Pallarés.

 

Un día antes, sábado 20, dos de los novilleros más en boga como Marco Pérez y Javier Zulueta, junto a otro que está a punto de cambiar de escalafón, caso de Samuel Navalón, abren el abono con un encierro de Casasola. Una oportunidad para ver el futuro de La Tauromaquia con tres toreros de tres conceptos muy distintos, pero todos complementarios.

 

En cuanto a las corridas de toros, cada una tiene su argumento y sus alicientes. La primera, el lunes 22 de julio, con Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ginés Marín, reúne a tres toreros que han triunfado con anterioridad en este ruedo, incluso Ginés lidió en solitario seis astados de modo brillante hace un par de temporadas, mientras que el ganadero, Antonio Bañuelos, también está muy vinculado a esta tierra.

 

Ponce se despide de la afición cántabra el martes 23, en un festejo donde debuta uno de los grandes triunfadores de Madrid, Fernando Adrián. Morante completa un cartel donde se anuncian toros de Domingo Hernández. El miércoles 24 Manzanares, Talavante y Rufo se ven las caras con astados de El Pilar, mientras que el día de el patrón, jueves 25, serán Cayetano, Juan Ortega y Roca Rey quienes den cuenta de un lote de Puerto de San Lorenzo y La Ventana.

 

La feria se cierra el viernes 26 con un mano a mano especial: Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, triunfadores ambos de la última Feria de Abril de Sevilla, con Puerta del Príncipe incluida, se batirán el cobre frente a un encierro santacolomeño con el hierro y la divisa de La Quinta. Un cartelazo para cerrar a lo grande una semana de toros a la vera del Cantábrico.

José Miguel Arruego

José Miguel Arruego

entradas feria de santiago

Taquilla Oficial de venta de entradas taurinas. Asegúrate el mejor asiento comprando tus entradas anticipadamente. 

Comprar entradas

OTRAS FERIAS TAURINAS MÁS ENTRADAS DE TOROS

Plaza de toros de Valencia

Plaza toros Valencia

Feria de Fallas, Feria de Julio, octubre

Plaza de toros de Madrid

Plaza toros Las Ventas

Feria de San Isidro, feria de la Comunidad, Beneficencia, Feria de Otoño, Concursos Ganaderos